La ética de la promiscuidad : reflexiones en torno a Néstor Perlonger.

Muestra cómo la ética de la promiscuidad constituye un reto y pasa por el cuestionamiento y reconceptualización de los que Pedro Lemebel llama "los rasgos del registro civil" y otros signos que sustentan la moral común.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Epps, Brad
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Iberoamericana Editorial, [s.f.]
Materias:
LEADER 01024nam a22002531a 4500
001 UNA01000234824
005 20120328204506.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R033771 
100 1 |a Epps, Brad 
245 1 3 |a La ética de la promiscuidad :  |b reflexiones en torno a Néstor Perlonger. 
260 |a Madrid ES:  |b Iberoamericana Editorial,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 145-164 
520 |a Muestra cómo la ética de la promiscuidad constituye un reto y pasa por el cuestionamiento y reconceptualización de los que Pedro Lemebel llama "los rasgos del registro civil" y otros signos que sustentan la moral común. 
650 4 |a MORAL 
650 4 |a ETICA 
650 4 |a PERLONGHER, NESTOR 
773 |t Iberoamericana. América Latina - España - Portugal  |g vol. 5 no. 18 p. 145-164 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20060426 
901 |a EGC-20060421 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto