|
|
|
|
LEADER |
01302nam a22002651a 4500 |
001 |
UNA01000235008 |
005 |
20120328204512.0 |
008 |
080728s mx 00010 spa d |
035 |
|
|
|a 038746
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
082 |
|
|
|a 038746
|
100 |
1 |
|
|a Bendesky, León
|
245 |
1 |
0 |
|a América Latina y Estados Unidos. el contexto de las relaciones financieras
|
260 |
|
|
|a México, D.F. MX:
|b s.e.,
|c [s.f.]
|
300 |
|
|
|a 28 p.
|
520 |
|
|
|a Señala que las relaciones internacionales, tanto en la esfera económica como en la política, significan distintos niveles de confrontación de poder real, es decir, de la capacidad de ejercer acciones diversas por cada una de las partes involucradas. Menciona que las relaciones económicas entre América Latina y Estados Unidos están enmarcadas por los procesos de renegociación de la deuda externa contratada con la banca internacional privada.
|
650 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|
650 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
|
650 |
|
4 |
|a DEUDA EXTERNA
|
650 |
|
4 |
|a ENDEUDAMIENTO
|
650 |
|
4 |
|a FINANZAS INTERNACIONALES
|
710 |
1 |
|
|a Instituto de Estudios Económicas de América Latina (México)
|
900 |
|
|
|a JPS-20080505
|
901 |
|
|
|a LMS-20060512
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|