Transporte urbano y globalización. Políticas y efectos en América Latina.

Argumenta que procesos como la desagregación de los sistemas, la generación de segmentos especiales de la oferta en función de las demandas solventes de la población, así como la generación de condiciones para soportar la expansión urbana, son todos nuevos rasgos que el sistema de transporte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Figueroa, Oscar
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL: EURE, [s.f.]
Materias:
LEADER 01293nam a22002771a 4500
001 UNA01000235454
005 20120328204529.0
008 080728s cl 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R034269 
100 1 |a Figueroa, Oscar 
245 1 0 |a Transporte urbano y globalización. Políticas y efectos en América Latina. 
260 |a Santiago CL:  |b EURE,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 41-53 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Argumenta que procesos como la desagregación de los sistemas, la generación de segmentos especiales de la oferta en función de las demandas solventes de la población, así como la generación de condiciones para soportar la expansión urbana, son todos nuevos rasgos que el sistema de transporte ha sido capaz de asumir en concordancia con las tendencias generales de las economías latinoamericanas y de sus ciudades. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a ZONAS URBANAS 
650 4 |a CIUDADES 
650 4 |a TRANSPORTE URBANO 
773 |t Revista latinoamericana de estudios urbanos regionales (EURE)  |g vol. 31 no. 94 p. 41-53 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20060727 
901 |a EGC-20060608 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto