Apertura comercial y eficiencia económica del sector agropecuario de México en el TLCAN.

Analiza los efectos de la apertura comercial del sector agropecuario en México, en particular la producción, el empleo y la balanza comercial. Esboza a manera de marco teórico, aspectos de eficiencia económica, intensidad en el uso de los factores de producción y rentabilidad del sector, y se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tapia Maruji, Joaquín
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, D.F. MX: Banco Nacional de Comercio Exterior, [s.f.]
Materias:
TLC
LEADER 01213nam a22002891a 4500
001 UNA01000236574
005 20120328204604.0
008 080728s mx 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R034845 
100 1 |a Tapia Maruji, Joaquín 
245 1 0 |a Apertura comercial y eficiencia económica del sector agropecuario de México en el TLCAN. 
260 |a México, D.F. MX:  |b Banco Nacional de Comercio Exterior,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 694-702 
520 |a Analiza los efectos de la apertura comercial del sector agropecuario en México, en particular la producción, el empleo y la balanza comercial. Esboza a manera de marco teórico, aspectos de eficiencia económica, intensidad en el uso de los factores de producción y rentabilidad del sector, y se presenta evidencia empírica. 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a TLCAN 
650 4 |a TLC 
650 4 |a LIBRE COMERCIO 
650 4 |a AGRICULTURA 
650 4 |a AGRICOLA 
773 |t Comercio Exterior  |g vol. 56 no. 8 p. 694-702 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20060920 
901 |a EGC-20060919 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto