|
|
|
|
LEADER |
01366nam a22002891a 4500 |
001 |
UNA01000236867 |
005 |
20120328204615.0 |
008 |
080728s1974 hn 00010 spa d |
035 |
|
|
|a 039177
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a 039177
|
110 |
1 |
|
|a Universidad de Puerto Rico
|
245 |
1 |
0 |
|a Bases conceptuales de la regionalización.
|
260 |
|
|
|a Tegucigalpa HN:
|b Programa de Ediciones y Divulgación,
|c 1974
|
300 |
|
|
|a s.p.
|
518 |
|
|
|a HN
|
520 |
|
|
|a Establece los cuatro propósitos generales para diseñar regiones: políticos-administrativos, geográficos, económicos-sociales y planificación. Señala que debe existir un sistema de áreas dentro del cual la asignación de los recursos de inversión y los programas de acción se realicen de acuerdo con determinadas políticas y estrategias especiales de desarrollo.
|
650 |
|
4 |
|a REGIONALIZACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a PLANIFICACION REGIONAL
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO REGIONAL
|
711 |
2 |
|
|a Curso Intensivo de Capacitación de Técnicos en Desarrollo Agrario
|c Tegucigalpa
|d agosto y septiembre de 1974
|
711 |
2 |
|
|a Programa de Capacitación Campesina de la Reforma Agraria (PROCCARA)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a SFA-20070529
|
901 |
|
|
|a EGC-20061031
|
902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|