El vínculo imaginal.
Pretende ser una crítica al vínculo social de la modernidad caracterizado por la diferenciación, la economía y la ética. Señala que la postmodernidad supone la liberación de las razones del cuerpo.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid ES:
Universidad Complutense,
[s.f.]
|
Materias: |
LEADER | 00961nam a22002651a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000237263 | ||
005 | 20120328204628.0 | ||
008 | 080728s es 00010 spa d | ||
035 | |a R035348 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a R035348 | ||
100 | 1 | |a Maffesoli, Michel | |
245 | 1 | 3 | |a El vínculo imaginal. |
260 | |a Madrid ES: |b Universidad Complutense, |c [s.f.] | ||
300 | |a páginas 85-89 | ||
520 | |a Pretende ser una crítica al vínculo social de la modernidad caracterizado por la diferenciación, la economía y la ética. Señala que la postmodernidad supone la liberación de las razones del cuerpo. | ||
650 | 4 | |a TEORIA SOCIAL | |
650 | 4 | |a SOCIEDAD | |
650 | 4 | |a MODERNIDAD | |
773 | |t Política y Sociedad |g vol. 43 no. 2 p. 85-89 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a JPS-20070207 | ||
901 | |a EGC-20070129 | ||
902 | |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales |