Qué hacer con la victoria? La dirigencia porteña frente al desafío de organización nacional (1861-1862)
Avanza sobre dos cuestiones muy significativas escasamente exploradas por los autores: la inexistencia de un consenso suficiente dentro de la dirigencia y la opinión pública porteña respecto del curso de acción más conveniente a seguir después de la victoria armada sobre la Confederación urqu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Buenos Aires AR:
IDES,
[s.f.]
|
Materias: |
Sumario: | Avanza sobre dos cuestiones muy significativas escasamente exploradas por los autores: la inexistencia de un consenso suficiente dentro de la dirigencia y la opinión pública porteña respecto del curso de acción más conveniente a seguir después de la victoria armada sobre la Confederación urquicista, y la creciente tensión que se advierte entre la elevada concentración de poder que exigía la "gran política" nacional que pretendió impulsar el presidente Mitre y las bases colegiadas de autoridad que suponía el régimen político conformado en Buenos Aires después de la caída de Rosas, al que he denominado "República de la Opinión". |
---|---|
Descripción Física: | páginas 469-495 |
Frecuencia de Publicación: | Trimestral |