Adam Smith, Aristóteles y la ética de la virtud.

Sostiene que la teoría moral de Adam Smith se entiende mejor como una contribución a la ética de la virtud que como una contribución a cualquiera de las dos escuelas rivales de la filosofía moral contemporánea, el utilitarismo y la deontología. Examina la concepción que tiene Smith de los me...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hanley, Ryan Patrick
Format: Book
Language:Spanish
Published: Santiago CL: CEP, [s.f.]
Subjects:
LEADER 01177nam a22002891a 4500
001 UNA01000238432
005 20120328204709.0
008 080728s cl 00010 spa d
035 |a R035834 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R035834 
100 1 |a Hanley, Ryan Patrick 
245 1 0 |a Adam Smith, Aristóteles y la ética de la virtud. 
260 |a Santiago CL:  |b CEP,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 149-177 
310 |a Trimestral 
520 |a Sostiene que la teoría moral de Adam Smith se entiende mejor como una contribución a la ética de la virtud que como una contribución a cualquiera de las dos escuelas rivales de la filosofía moral contemporánea, el utilitarismo y la deontología. Examina la concepción que tiene Smith de los métodos y fines apropiados de la ética. 
650 4 |a FILOSOFIA MORAL 
650 4 |a ETICA 
650 4 |a ARISTOTELES 
650 4 |a SMITH, ADAMS  |d 1723-1790 
773 |t Estudios Públicos  |g no. 104 p. 149-177 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070601 
901 |a EGC-20070425 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales