Un Estado mutante : del Estado liberal al Estado postneoliberal

Hace un recuento histórico de los diferentes regímenes de Estado y los modelos de desarrollo instaurados para analizar su pertinencia y viabilidad en el mundo y particularmente en América Latina en el marco de los actuales procesos de globalización y teniendo en cuenta el paradigma de la sustent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas-Hernández, José G.
Format: Book
Language:Spanish
Published: Caracas VE: ULA, [s.f.]
Subjects:
LEADER 01209nam a22002891a 4500
001 UNA01000238558
005 20120328204713.0
008 080728s ve 00010 spa d
035 |a R041029 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R041029 
100 1 |a Vargas-Hernández, José G. 
245 1 3 |a Un Estado mutante :  |b del Estado liberal al Estado postneoliberal 
260 |a Caracas VE:  |b ULA,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 723-759 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Hace un recuento histórico de los diferentes regímenes de Estado y los modelos de desarrollo instaurados para analizar su pertinencia y viabilidad en el mundo y particularmente en América Latina en el marco de los actuales procesos de globalización y teniendo en cuenta el paradigma de la sustentabilidad. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a INTERVENCIÓN DEL ESTADO 
650 4 |a NEOLIBERALISMO 
773 |t Fermentum: revista venezolana de sociología y antropología  |g vol. 16 no. 47 p. 723-759 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070621 
901 |a LMS-20070502 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto