Exportadores y consignatarios del café costarricense a finales del siglo XIX.

Examina las transformaciones que sufrieron los exportadores y consignatarios en la cadena de comercialización del café de Costa Rica a finales del siglo XIX, donde existió un reacomodo de los actores sociales como exportadores y consignatarios. Resalta las estrategias de competitividad que utilizó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peters Solórzano, Gertrud, 1954- (autora)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : EUNA, [s.f.].
Materias:
LEADER 01525nam a22002651a 4500
001 UNA01000238849
005 20230505114311.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R041276 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
082 |a R041276 
100 1 |a Peters Solórzano, Gertrud,  |d 1954- ,  |e autora 
245 1 0 |a Exportadores y consignatarios del café costarricense a finales del siglo XIX. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b EUNA,  |c [s.f.]. 
300 |a páginas 59-109. 
520 |a Examina las transformaciones que sufrieron los exportadores y consignatarios en la cadena de comercialización del café de Costa Rica a finales del siglo XIX, donde existió un reacomodo de los actores sociales como exportadores y consignatarios. Resalta las estrategias de competitividad que utilizó el sector cafetalero para mantenerse y extender su participación en el mercado internacional, y sobre todo la vulnerabilidad de las empresas comerciales ante las crisis de precios mundiales del café a finales del siglo XIX, acaecida en parte por la sobreproducción en Brasil y por el mayor volumen de exportación de café de tipos inferiores o tercerillas, así como por la caída del volumen de exportación del grano. 
651 4 |a COSTA RICA 
650 0 4 |a HISTORIA ECONOMICA 
650 0 4 |a CAFE 
650 0 4 |a EXPORTACIONES 
773 |t Revista de Historia.  |g no. 49-50 p. 59-109 
852 |a CIDCSO 
901 |a LMS-200701515 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto