El comercio justo en la opinión pública española. Perfiles y orientaciones.

Demuestra que la desigualdad y la marginación que sigue soportando la mejor en la vida pública y en las instancias de decisión están motivadas por el patriarcado. De entre todos los factores que inciden en su perpetuación, en este artículo se analizan aquellos derivados de la discriminación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Llopis Goig, Ramón
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Barcelona ES: Universidad Autónoma de Barcelona, 2008
Materias:
LEADER 01644nam a22003131a 4500
001 UNA01000243008
005 20120328204945.0
008 080728s2008 es 00010 spa d
035 |a R043758 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R043758 
100 1 |a Llopis Goig, Ramón 
245 1 3 |a El comercio justo en la opinión pública española. Perfiles y orientaciones. 
260 |a Barcelona ES:  |b Universidad Autónoma de Barcelona,  |c 2008 
300 |a páginas 61-80 
520 |a Demuestra que la desigualdad y la marginación que sigue soportando la mejor en la vida pública y en las instancias de decisión están motivadas por el patriarcado. De entre todos los factores que inciden en su perpetuación, en este artículo se analizan aquellos derivados de la discriminación en el espacio familiar y los generados por la ausencia de una verdadera coeducación social. ¨Qué actitudes tiene la juventud hacia un cambio en la construcción de una organización social diferente? Para responder a esto, se han utilizado resultados de un estudio cuantitativo -encuesta a una muestra de mil quinientos jóvenes- y cualitativo- cuatro grupos de discusión- realizado en Asturias 
650 4 |a ESPAÑA 
650 4 |a OPINION PUBLICA 
650 4 |a VIDA COTIDIANA 
650 4 |a FAMILIA 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a SOCIEDAD 
773 |t Papers : revista de sociología  |g no. 88 p. 61-80 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081205 
901 |a EGC-20080905 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales