|
|
|
|
LEADER |
01457naa a2200253 a 4500 |
001 |
UNA01000243263 |
005 |
20250127132840.0 |
008 |
080728s ve 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
082 |
1 |
|
|a R043862
|
100 |
1 |
|
|a Albornoz, Orlando
|
245 |
1 |
3 |
|a La lógica de la Academia y las contradicciones con la lógica del poder. El caso venezolano y la Revolución Bolivariana.
|
260 |
|
|
|a Caracas VE :
|b ULA,
|c [s.f.].
|
300 |
|
|
|a páginas 251-282.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
520 |
|
|
|a Presenta mediante el uso del ejemplo venezolano, las complejas contradicciones que suelen presentarse entre el poder político e ideológico y el espacio de la Academia. La tesis que se maneja es que a mayor equilibrio entre ambas variables mejor desempeño institucional. Se sugiere que cuando ambos espacios se separan interviene entonces el mercado y cuando se acercan demasiado es entonces el Estado quien ocupa el lugar; en ambos casos se trata de una tendencia perversa y negativa. Se juzga indispensable la autonomía e independencia institucional para el óptimo funcionamiento de la Academia.
|
651 |
|
4 |
|a VENEZUELA
|
650 |
0 |
4 |
|a PODER (CIENCIAS SOCIALES)
|
650 |
0 |
4 |
|a LÓGICA
|
650 |
0 |
4 |
|a UNIVERSIDADES
|
650 |
0 |
4 |
|a MERCADO
|
700 |
1 |
|
|a Jiménez, Elsi
|
773 |
1 |
|
|t Fermentum: revista venezolana de sociología y antropología
|g vol. 17 no. 49 p. 251-282
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|