La sociedad civil ante la violencia y los conflictos en América Latina y el Caribe.

Analiza las características de la violencia y de los conflictos armados o violentos en la región. Establece algunas similitudes con las tendencias globales y algunas diferencias propias de las sociedades de América Latina y el Caribe. Se analiza el desarrollo de la sociedad civil y sus caracterí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serbin, Andrés
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES : AECI, 2008.
Materias:
LEADER 01487naa a2200229 a 4500
001 UNA01000243383
005 20241120151455.0
008 080728s2008 es 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R043929 
100 1 |a Serbin, Andrés 
245 1 3 |a La sociedad civil ante la violencia y los conflictos en América Latina y el Caribe. 
260 |a Madrid ES :  |b AECI,  |c 2008. 
300 |a páginas 141-162. 
520 |a Analiza las características de la violencia y de los conflictos armados o violentos en la región. Establece algunas similitudes con las tendencias globales y algunas diferencias propias de las sociedades de América Latina y el Caribe. Se analiza el desarrollo de la sociedad civil y sus características distintivas a partir del restablecimiento de los sistemas democráticos, con especial énfasis en sus vínculos y relaciones con el Estado. A partir de este análisis se presenta un panorama del desarrollo actual de las redes y organizaciones de la sociedad civil y su papel en la promoción de la paz, la seguridad y la prevención de conflictos armados o violentos en la región y se plantea cuáles son los principales desafíos que enfrentan en la actualidad. 
651 4 |a AMÉRICA LATINA 
650 0 4 |a VIOLENCIA 
650 0 4 |a GUERRA 
650 0 4 |a FUERZAS ARMADAS 
650 0 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
773 1 |t Pensamiento Iberoamericano.  |g no. 2 p. 141-162 
852 |a CIDCSO