La crisis ecológica. Necesidad de un cambio de paradigma.

Explica que para el concepto de economía del mercado el crecimiento económico solamente significa un dogma, por el cual la economía neoliberal vuelve a implantar a partir de los años setenta los mecanismos de libre juego de mercado que opera a través de los sectores considerados como los más f...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dierckxsens, Wim
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José CR : DEI, [s.f.].
Subjects:
LEADER 01496naa a22002891a 4500
001 UNA01000243657
005 20250204131456.0
008 080728s cr 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R044137 
100 1 |a Dierckxsens, Wim 
245 1 3 |a La crisis ecológica. Necesidad de un cambio de paradigma. 
260 |a San José CR :  |b DEI,  |c [s.f.]. 
300 |a páginas 12-17. 
310 |a Bimensual 
520 |a Explica que para el concepto de economía del mercado el crecimiento económico solamente significa un dogma, por el cual la economía neoliberal vuelve a implantar a partir de los años setenta los mecanismos de libre juego de mercado que opera a través de los sectores considerados como los más fuertes. Por tal razón, la economía de mercado crea hoy día a nivel global el mayor desequilibrio de todos los tiempos y ante su crisis tiende a imponerse a costa de todos los principios demaocráticos, como son: la demanda de otra civilización; la economía ecológica y la economía ambiental; y la huella ecológica justa y el consumo sustentable. 
650 0 4 |a PARADIGMAS (CIENCIAS SOCIALES) 
650 0 4 |a ECOLOGÍA 
650 0 4 |a MEDIO AMBIENTE 
650 0 4 |a GLOBALIZACIÓN 
650 0 4 |a IDEOLOGÍAS 
650 0 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
650 0 4 |a ECONOMÍA 
650 0 4 |a MERCADOS 
650 0 4 |a DESARROLLO SOSTENIBLE 
773 1 |t Pasos.  |g no. 134 p. 12-17 
852 |a CIDCSO