Estado y subjetividades rurales. Etnografía de sus efectos espaciales.

Estudian los efectos especiales y la creación de sujetos sociales en la formación histórica de un Estado posrevolucionario. Bajo una propuesta etnográfica, se pondera la importancia de la sociología y la historia para la comprensión actual de las maneras que se experimentan y enfrentan las pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Carpintero, Francisco Javier
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX : FLACSO, [s.f.].
Materias:
LEADER 01285naa a22002291a 4500
001 UNA01000243733
005 20250219162801.0
008 080728s mx 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R044205 
100 1 |a Gómez Carpintero, Francisco Javier 
245 1 0 |a Estado y subjetividades rurales. Etnografía de sus efectos espaciales. 
260 |a México, DF MX :  |b FLACSO,  |c [s.f.]. 
300 |a páginas 103-125. 
520 |a Estudian los efectos especiales y la creación de sujetos sociales en la formación histórica de un Estado posrevolucionario. Bajo una propuesta etnográfica, se pondera la importancia de la sociología y la historia para la comprensión actual de las maneras que se experimentan y enfrentan las políticas neoliberales del campo. La exposición se ilustra con el caso del suroeste de Puebla, México, zona donde los campesinos se han visto inmersos en procesos complejos de modernización y regulación. 
650 0 4 |a INDIVIDUO 
650 0 4 |a SOCIEDAD 
650 0 4 |a HISTORIA 
650 0 4 |a ESTADO 
650 0 4 |a REVOLUCIÓN 
773 1 |t Perfiles latinoamericanos. Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.  |g vol. 16 no. 32 p. 103-125 
852 |a CIDCSO