Menores y exclusión social : cuando estar fuera se convierte en cotidiano. De la pobreza y la marginalidad, el fracaso escolar y el acceso a bandas juveniles.

Aborda tres temáticas aplicadas al problema de la exclusión en el ser humano, con sus matices y condiciones propias, con los ángulos de desarrollo y peculiaridades de cada una de ellas, siempre sobre la base de una experiencia general, la de verse y sentirse excluído, profundamente dolorosa e in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luengo, José Antonio
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES : Ministerio de Trabajo e Inmigración, 2008.
Materias:
LEADER 01306nam a22002171a 4500
001 UNA01000243903
005 20241023160912.0
008 080728s2008 es 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R044316 
100 1 |a Luengo, José Antonio 
245 1 0 |a Menores y exclusión social :  |b cuando estar fuera se convierte en cotidiano. De la pobreza y la marginalidad, el fracaso escolar y el acceso a bandas juveniles. 
260 |a Madrid ES :  |b Ministerio de Trabajo e Inmigración,  |c 2008. 
300 |a páginas 95-117. 
520 |a Aborda tres temáticas aplicadas al problema de la exclusión en el ser humano, con sus matices y condiciones propias, con los ángulos de desarrollo y peculiaridades de cada una de ellas, siempre sobre la base de una experiencia general, la de verse y sentirse excluído, profundamente dolorosa e invalidante. La exclusión se basa ya sea en la ausencia o escasez de recursos, por la pobreza de origen, por disfunsiones educativas, o el acceso y pertenencia a bandas juveniles. 
650 0 4 |a DISCRIMINACIÓN 
650 0 4 |a POBREZA 
650 0 4 |a JÓVENES 
650 0 4 |a DESERCIÓN ESCOLAR 
650 0 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
773 1 |t Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración.  |g no. 75 p. 95-117