Sujeción y poder en el posthumanismo. /

Analiza cuáles pueden ser los actuales regímenes de poder y sujección que están viviendo los ciudadanos, donde se toma en cuenta la centralidad que han adquirido las tecnologías de la información y la comunicación, proponiendo que la problemática del sujeto y las relaciones de poder que ocup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Callén Moreu, Blanca (autor)
Otros Autores: Tirado Serrano, Francisco
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : Universidad Complutense, 2008.
Materias:
LEADER 01228nam a22002051a 4500
001 UNA01000244560
005 20241017202943.0
008 080728s2008 sp r 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R044520 
100 1 |a Callén Moreu, Blanca,  |e autor 
245 1 0 |a Sujeción y poder en el posthumanismo. /  |c Blanca Callén Moreu. 
260 |a Madrid, España :  |b Universidad Complutense,  |c 2008. 
300 |a páginas 93-107. 
520 8 |a Analiza cuáles pueden ser los actuales regímenes de poder y sujección que están viviendo los ciudadanos, donde se toma en cuenta la centralidad que han adquirido las tecnologías de la información y la comunicación, proponiendo que la problemática del sujeto y las relaciones de poder que ocupaba a las sociedades disciplinarias y que se materializaba en el panoptismo y la consecuente producción de individuos está siendo sustituída por una nueva ecuación: la producción de dividendos mediante superficies de ensamblaje. 
650 0 4 |a CIUDADANOS 
650 0 4 |a HUMANISMO 
650 0 4 |a IDEOLOGÍAS 
700 1 |a Tirado Serrano, Francisco 
773 0 |t Política y Sociedad. --  |g Vol. 45, no. 3, p. 93-107