Comparación del efecto de tres programas de ejercicio físico sobre la capacidad funcional cardiorespiratoria, músculo esquelética y la calidad de vida en pacientes masculinos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), del hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia /

El tema central fue EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y las multiples limitaciones de quienes la padecen. Se seleccionaron 20 participantes masculinos con EPOC moderado a severo entre los 45 a 85 años de edad del centro hospitalario Dr. Rafael Ángel Calderon Guardia , los cuales se ubic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delgado Acosta, Henry
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela Ciencias del Deporte. Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano
Otros Autores: Parra Segura, Johan (autor), Bermúdez Coward, Colón (supervisor de grado), Salas Cabrera, Jorge (lector de grado), Chacón C., Ronald (lector de grado), Mitchell B., Ted (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C. R. : H. Delgado A., 2010.
Materias:
Descripción
Sumario:El tema central fue EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y las multiples limitaciones de quienes la padecen. Se seleccionaron 20 participantes masculinos con EPOC moderado a severo entre los 45 a 85 años de edad del centro hospitalario Dr. Rafael Ángel Calderon Guardia , los cuales se ubicaron de forma aleatoria en cuatro grupos diferentes (control y tres que se les aplicó un tratamiento diferente utilizando diferentes métodos de ejercicios fisicos. El objetivo fue conocer si al término de doce semanas de intervencion fisica se alcanzaba alguna mejoría en su capacidad cardiorespiratoria, musculo esqueletica y la calidad de vida. Los resultados indican que existe un efecto mediador sobre la capacidad fisica y fisiologica al concluir el tratamiento. Se evidenciaron diferencias estadisticamente significativas en las tres pruebas de medición (protocolo ejercicio cardiopulmonar, frecuencia cardiaca en reposo y frecuencia respiratoria). Además también se encontraron diferencias significativas en los datos de calidad de vida y en la salud general de los participantes.
Descripción Física:xvolmenesii, 140 páginas ; 28 cm.
Disponible también en disco compacto