Comparación del efecto de dos programas de ejercicio físico uno aeróbico y otro de contra resistencia sobre la capacidad funcional cardiorrespiratoria y la salud mental en pacientes con Hipertensión Pulmonar Arterial (HTP), Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia /

Prueba si el tratamiento de ejercicio aeróbico y el ejercicio contra resistencia influyen fisiológicamente de forma positiva en la salud de los pacientes con HTP en las variables como distancia en metros recorridos, disnea, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno, consumo máximo de oxígeno...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alfaro González, José Eduardo
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano
Other Authors: Delgado Acosta, Henry (supervisor de grado), Solano Mora, Luis (lector de grado), Blanco Romero, Luis Alberto, 1963- (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : J.E Alfaro G., 2013.
Subjects:
Description
Summary:Prueba si el tratamiento de ejercicio aeróbico y el ejercicio contra resistencia influyen fisiológicamente de forma positiva en la salud de los pacientes con HTP en las variables como distancia en metros recorridos, disnea, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno, consumo máximo de oxígeno y salud mental, con el objetivo de conocer si al término de doce semanas de intervención física se alcanzaba alguna mejoría en su capacidad cardiorrespiratoria y músculo esquelética. Para el desarrollo del estudio, fueron seleccionados por conveniencia 30 participantes de género masculino y femenino con HTP moderado entre los 19 a 80 años de edad consultantes del centro hospitalario Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia; los mismos fueron ubicados de forma aleatoria en tres diferentes grupos, un grupo control y dos a los que se aplicó un tratamiento diferente utilizando varios métodos de ejercicio físico. En conclusiones surgen de un amplio sustento teórico por medio del cual queda comprobado que independientemente de la edad, nivel de actividad física, factores de riesgo, o el padecimiento de cualquier enfermedad crónica; la práctica regular y planificada de actividad y ejercicio físico mejora la integridad física, mental, social entre otras de las personas, aportando múltiples beneficios en el goce de una plena y saludable calidad de vida.
Physical Description:132 hojas : ilustraciones ; 28 cm.
Disponible también en disco compacto.