|
|
|
|
LEADER |
02767nam a2200313 a 4500 |
001 |
UNA01000272134 |
005 |
20240306144509.0 |
008 |
140227s2013 cr rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 8214
|
100 |
1 |
|
|a Cruz Ugalde, Walter
|e Designador
|
245 |
1 |
0 |
|a Abordaje diagnóstico y terapéutico de patologías oftalmológicas en caninos con énfasis en la corrección quirúrgica de cataratas oculares, en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Atónoma de Barcelona y en el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional de Costa Rica /
|c Walter Cruz Ugalde.
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R. :
|b W. Cruz U.,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a xi, 67 hojas ;
|c 28 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2013
|
520 |
8 |
|
|a Realiza una práctica dirigida enfocada al abordaje clínico y terapeútico de patologías oftalmológicas en caninos con énfasis en la cirugía correctiva de cataratas oculares, llevada a cabo en el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona y en el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la UNA. La primera parte de la práctica se realizó en el hospital español entre el 8 de abril y el 3 de mayo del 2013, atendiendo una población de 65 pacientes caninos que ingresaron a la consulta externa para que se les practicara una cirugía, la información obtenida fue registrada en una bitácora diaria de actividades realizadas durante la estancia en este Hospital. La segunda parte del trabajo fue la práctica realizada en el HEMS de la UNA, donde se trabajó dos meses (mayo-junio), la población aquí fue de 29 pacientes caninos de cualquier raza, sexo o edad que ingresaron, para los cuales se implementó un protocolo de examinación oftalmológica lo más similar posible a lo que se realiza en la UAB, además basados en los resultados del examen objetivo general y del examen oftalmológico completo. A todos los pacientes se les realizó un reporte de examen clínico oftalmológico más un expediente en el HEMS donde se registró la información de cada caso.
|
650 |
0 |
4 |
|a MEDICINA VETERINARIA
|
650 |
0 |
4 |
|a PERRO
|
650 |
0 |
4 |
|a ENFERMEDADES DE LOS OJOS
|
650 |
0 |
4 |
|a OFTALMOLOGÍA VETERINARIA
|
650 |
0 |
4 |
|a DIAGNÓSTICO (MEDICINA)
|
650 |
0 |
4 |
|a CIRUGIA VETERINARIA
|
700 |
1 |
|
|a Agregar coma al final del subcampo
|e Designador
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Medicina Veterinaria
|b Nombre de la maestría
|
856 |
|
|
|u https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/12920
|