Análisis costo beneficio ajustado financiero y económico-ambiental del plan de manejo de la cuenca del Río Reventazón realizado por el ICE para mantener el volumen útil del embalse de Angostura a partir del 2005 /

Analiza desde el punto de vista financiero y económico-ambiental las acciones realizadas en el Plan de Manejo de la cuenca del río Reventazón por parte del Instituto Costarricense de Electricidad, con el fin de mantener el volumen útil necesario para la generación de energía hidroeléctrica en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salas Hidalgo, Juan Carlos
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Economía
Otros Autores: Núñez Avendaño, Daniel
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : J.C. Salas H., 2014.
Materias:
Descripción
Sumario:Analiza desde el punto de vista financiero y económico-ambiental las acciones realizadas en el Plan de Manejo de la cuenca del río Reventazón por parte del Instituto Costarricense de Electricidad, con el fin de mantener el volumen útil necesario para la generación de energía hidroeléctrica en la Planta Angostura. Para la evaluación de proyectos se aplica el análisis costo beneficio através de métodos expost y exante. En el análisis expost se tomó el período del 2005-2012, se evaluaron cuatro escenarios, uno en el plano financiero y tres en el plano económico para determinar si el PMC había sido rentable. En el análisis exante se tomó el período del 2013-2020, para este análisis se construyeron nueve escenarios en el plano financiero y económico, también se realizó un análisis de sensibilidad. La información se recopiló por medio de la encuesta y la muestra estuvo conformada por 11 productores de las comunidades de LLano Grande, Pacayas y Pejibaye de Cartago, y el Carmen y Guayabo de Turrialba. El estudio es descriptivo y correlacional.
Descripción Física:xiii, 179 hojas : ilustraciones, mapas color ; 29 cm.