Impacto de la infraestructura eléctrica sobre la fauna silvestre de la península de Nicoya, Costa Rica /

Analiza la información de la base de datos de los centros locales de operación de COOPEGUANACASTE en el período comprendido entre 01 enero de 2013 al 26 de enero de 2014, correspondientes a las salidas del sistema eléctrico por avería de fauna silvestre. El estudio se realizó en la Área de Conservac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Gutiérrez, Natalia
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre. Maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : N. Díaz G., 2014.
Materias:
Descripción
Sumario:Analiza la información de la base de datos de los centros locales de operación de COOPEGUANACASTE en el período comprendido entre 01 enero de 2013 al 26 de enero de 2014, correspondientes a las salidas del sistema eléctrico por avería de fauna silvestre. El estudio se realizó en la Área de Conservación tempisque (ACT) en la Península de Nicoya, para el análisis datos se incorporaron los datos de electrocuciones georreferenciados, fueron descartados los datos sin identificación del grupo taxonómico, nombre científico o nombre común de la especie. Todas las coordenadas geográficas fueron transformadas a grados decimales con el DATUM=WGS84 y definidas a proyección CRTM05.
Descripción Física:xi, 68 páginas : ilustraciones ; 28 cm.
Disponible también en disco compacto.