Evaluación in vitro de un consorcio de hongos y bacterias sobre la degradación del rastrojo de piña /

Evalúa la eficacia in vitro de un consorcio microbiano en la degradación del rastrojo de piña (hoja y tallo) utilizando métodos que analizan la descomposición del componente lignocelulósico y la integridad física del material. La metodología se desarrolló en cinco etapas: 1. Obtención de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Fonseca, Dorell
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales.
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : D. Rojas F., 2015.
Materias:
Descripción
Sumario:Evalúa la eficacia in vitro de un consorcio microbiano en la degradación del rastrojo de piña (hoja y tallo) utilizando métodos que analizan la descomposición del componente lignocelulósico y la integridad física del material. La metodología se desarrolló en cinco etapas: 1. Obtención de materia prima y microorganismos, 2. Preparación a pruebas de laboratorio (evaluación del crecimiento microbiano + caracterización preliminar del material y pruebas de métodos analíticos), 3. Ensayo preliminar de degradación de lignina y celulosa en laboratorio, 4. Ensayos definitivos de degradación y de características físicas del material, 5. Análisis de datos de laboratorio y estimación teórica de la aplicación del tratamiento en un piloto en el campo. La investigación es de tipo experimental, por cuanto, se analizó y comparó bajo condiciones controladas, la descomposición del rastrojo de piña, tras la inoculación del consorcio de microorganismos en un período definido. La misma se realizó en Pital de San Carlos en la Finca de INPROTSA.
Descripción Física:iii, 54 hojas ;.
Disponible también en disco compacto.