Calidad ambiental del ecosistema ribereño asociado a la parte alta del río Virilla en Vázquez de Coronado, San José, Costa Rica /

Evalúa la calidad ambiental del ecosistema ribereño de la parte alta del río Virilla, en el cantón de Vázquez de Coronado, con base en indicadores bióticos del entorno acuático y ribereño, como una contribución para su manejo. Para la investigación se consideraron tres secciones relacionad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Serrato Carmona, Viviana
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Biológicas
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : V. Serrato C., 2015.
Subjects:
LEADER 01979nam a2200253 a 4500
001 UNA01000284951
005 20160428135711.0
008 151014s2015 cr ao rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 9144 
100 1 |a Serrato Carmona, Viviana 
245 1 0 |a Calidad ambiental del ecosistema ribereño asociado a la parte alta del río Virilla en Vázquez de Coronado, San José, Costa Rica /  |c Viviana Serrato Carmona. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b V. Serrato C.,  |c 2015. 
300 |a ix, 70 hojas :  |b ilustraciones, fotografías a color. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2015 
520 8 |a Evalúa la calidad ambiental del ecosistema ribereño de la parte alta del río Virilla, en el cantón de Vázquez de Coronado, con base en indicadores bióticos del entorno acuático y ribereño, como una contribución para su manejo. Para la investigación se consideraron tres secciones relacionadas con el cauce y las riberas del rio Virilla, a saber: Parte alta (A) en Las Nubes, parte media (M) en San Rafael y parte baja (B) en San Isidro y Dulce Nombre. En cada sección se ubicaron dos puntos de muestreo con una separación aproximada de 2 km. Se realizó un total de 17 muestreos entre el 2009 y 2010. La recolección de muestras biológicas se realizó en dos visitas en los meses de setiembre, octubre (estación lluviosa) y noviembre (transición) del 2009. Luego en febrero, marzo (época seca) y abril (transición) del 2010. La toma de datos de la flora ribereña se efectúo en cuatro giras de campo, entre los meses de abril y mayo del 2010. 
651 4 |a RIO VIRILLA (COSTA RICA) 
650 0 4 |a IMPACTO AMBIENTAL 
650 0 4 |a CONTAMINACION 
650 0 4 |a CALIDAD DEL AGUA 
650 0 4 |a RIBERAS 
650 0 4 |a SANEAMIENTO AMBIENTAL 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Biológicas