|
|
|
|
LEADER |
02126nam a2200361 a 4500 |
001 |
UNA01000290962 |
005 |
20240321120113.0 |
008 |
160926s2016 cr o rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 9365
|
100 |
1 |
|
|a Barrantes Guevara, Ariel,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Reconstrucción de comunidad desde la perspectiva ciudadana :
|b el estudio de Río Azul de la Unión de Cartago después del cierre del relleno sanitario realizado en el 2007 /
|c Ariel Barrantes Guevara, María Jesús Bonilla Alfaro, Dayanna Madrigal Soto, Alexandra Rojas Santamaría.
|
260 |
|
|
|a Heredia, [Costa Rica] :
|b A. Barrantes G.,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a vii, 147 hojas :
|b ilustraciones, fotografías a color.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
336 |
|
|
|a computadora
|2 rdamedio
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
337 |
|
|
|a disco de computadora
|2 rdasoporte
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2016
|
520 |
8 |
|
|a La investigación responde a la pregunta ¿De qué manera las percepciones sobre ciudadanía que tienen los habitantes de la localidad de Río Azul de la Unión de Cartago contribuyen a crear sentido de comunidad después del cierre del relleno sanitario en 2007?, además cuestiona cómo se concibe la ciudadanía y comunidad desde el discurso y poder estatal, así como la manera en que se ha organizado la comunidad en Río Azul después del cierre sanitario, entre otras. La investigación tiene un enfoque cualitativo, dentro del paradigma sociocrítico y etnográfico.
|
530 |
|
|
|a Disponible también en disco compacto
|
650 |
0 |
4 |
|a CIUDADANÍA
|
650 |
0 |
4 |
|a COMUNIDADES
|
650 |
0 |
4 |
|a TRATAMIENTO DE RESIDUOS
|
650 |
0 |
4 |
|a MARGINALIDAD
|
650 |
0 |
4 |
|a ASPECTOS SOCIALES
|
650 |
0 |
4 |
|a ASPECTOS ECONÓMICOS
|
700 |
1 |
|
|a Bonilla Alfaro, María Jesús,
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Madrigal Soto, Dayanna,
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Rojas Santamaría, Alexandra,
|e autora
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Historia
|