|
|
|
|
LEADER |
02471nam a2200337 a 4500 |
001 |
UNA01000300660 |
005 |
20180528140535.0 |
008 |
180503s2016 cr dm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 9842
|
100 |
1 |
|
|a Sánchez González, Lisa Gabriela,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Identificación y tratamiento de entidades financieras sistémicas en Costa Rica, como parte de la política macroprudencial del país /
|c Lisa Gabriela Sánchez González.
|
260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b L.M. Sánchez G.,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a iv, 99 hojas.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
337 |
|
|
|a computadora
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
338 |
|
|
|a disco compacto
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a Anexos: hojas 81-96
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2016
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: Bibliografía: hojas 97-99
|
520 |
8 |
|
|a Establece una metodología que permita identificar entidades que deban considerarse como "sistémicas" en el sentido de que un problema en ellas puede afectar al resto del sistema financiero, y valorar medidas regulatorias específicas para este tipo de instituciones. El tipo de investigación es de carácter exploratorio y descriptivo. Entre las fuentes de información se recurre a las fuentes primarias: Banco Central de COsta Rica, SUGEF, CONASSIF, bancos comerciales del país, Banco de Pagos Internacionales, FMI, Bancos centrales y Superintendencias Financieras de diversos países. Las técnicas o instrumentos será un es estudio de carácter teórico, donde se utilicen instrumentos matemáticos y financieros, se haga un análisis de contenido de documentos, además de un análisis estadístico de variables relacionadas con el negocio y mercado bancario. Se tratará por medio de encustas y entrevistas a especialistas de conocer experiencias particulares de otros sistemas financieros y de la postura de las entidades reguladoras del país y de las propias entidades financieras que componen el sistema financiero costarricense.
|
530 |
|
|
|a Disponible también en disco compacto
|
650 |
0 |
4 |
|a INSTITUCIONES FINANCIERAS
|
650 |
0 |
4 |
|a POLÍTICA ECONÓMICA
|
650 |
0 |
4 |
|a SISTEMAS ECONÓMICOS
|
650 |
0 |
4 |
|a RIESGO (FINANZAS)
|
651 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Economía
|