Sumario: | Valua el uso de orientadores ecológicos(OE) basados en el análisis de imágenes donde se consdiera cada componente del espacio HSVpara calcular un índice de heterogeneidad (MIG) utilizando la fórmula de entropía de Shannon y que permite obtener una estimación de la complejidad estructural espacial y fenología en la vegetación del páramomás en el ecotono denominado paramillo. El estudio se realiza en la Cordillera de Talamanca, en el páramo ubicado en La Reserva Biológica Cerro Vueltas, dentro del Parque Nacional Los Quetzales, Dota, San José, Costa Rica, por un periodo de 12 meses. Se demarcaron cinco parcelas, en cada parcela se colocó una cámara fotográfica "Plant-Cam time-lapse", de las cuales se extrajeron fotografías periódicas que se analizaron mediante el programa RStudio para la obtención de los índices de complejidad estructural Media de información ganada (MIG) y el Índice de Verdor (GI).
|