Descripción de factores a lo interno de familias que presentan niños y niñas con obesidad infantil e inciden en su condición y su relación con los patrones de actividad física : estudio de casos de la clínica de obesidad infantil, Heredia, Costa Rica /

Describe los factores a lo interno del grupo familiar de los pacientes que asisten a la Clínica de Obesidad Infantil del Hospital San Vicente de Paúl, considerando aspectos de la dinámica familiar y características de la condición de salud física, mental y social de los miembros, así como su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brenes Marcano, Maigualida (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano.
Otros Autores: Salas Cabrera, Jorge (supervisor de grado), López Hernández, María Fernanda (lectora de grado), Anchía Umaña, Irina (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : M. Brenes M., 2019.
Materias:
Descripción
Sumario:Describe los factores a lo interno del grupo familiar de los pacientes que asisten a la Clínica de Obesidad Infantil del Hospital San Vicente de Paúl, considerando aspectos de la dinámica familiar y características de la condición de salud física, mental y social de los miembros, así como su relación con los patrones de actividad física. La metodología: el trabajo investigativo se realizó desde un enfoque mixto, por cuanto se empleó el IPAC, y una entrevista semiestructurada, esto con un diseño de investigación descriptivo y exploratorio. Se trabajó con 19 familias quienes cuentan con niños y niñas con edades entre los cinco y doce años, que asisten a la Clínica de Obesidad Infantil, desde hace un año o más. El instrumento que se utilizó fue una entrevista aplicada a las personas mayores de edad, que acompañaban al infante a las sesiones de la Clínica de Obesidad. Entre las principales conclusiones se encuentra que el 76% de las familias presentaron enfermedades asociadas a la obesidad, entre ellas la hipertensión, diabetes, asma, algunas de las cuales desencadenan en padecimientos de tipo cardiovascular. Aunado a ello, el 57% de estas familias son sedentarias, sin posturas de cambios en la alimentación ni en el ejercicio; el 26% de las familias presentan algún miembro con condiciones como el autismo o estados depresivos que limitan la socialización en espacios recreativos donde se pueda implementar la actividad física, aumentando la ansiedad y canalizándola en la desorganización alimenticia.
Descripción Física:xii, 101 páginas.