Summary: | Identifica y separa los hilos de la confusa maraña que constituye el siglo XX y echa por tierra algunas de las ideas erróneas de los mexicanos: por ejemplo defender la herencia liberal; creer en la Revolución como proceso continuo y uniforme cuando la lucha de Obregón contradice la de Madero, y el cardenismo las niegue a ambas. La Revolución no significó un avance, sino una vuelta a varias de las estructuras del Porfiriato e incluso de la Colonia. Gracias al examen detallado de la cuestión agraria, los movimientos obreros y estudiantiles, el nacionalismo, el liberalismo y el neoliberalismo, las guerrillas, el corporativismo, la estructura de los partidos políticos y los débiles pilares de la economía, entre otros aspectos de la realidad mexicana. Articula una crítica a las políticas públicas y a las luchas electorales del pasado inmediato. Y emite un severo juicio a las explicaciones tradicionales de lo que ocurrió en la centuria pasada.
|