Análisis del proceso de gestión documental a partir del uso de la firma digital y de acuerdo con la normativa del Banco Central : estudio de caso en Superintendencia General de Seguros de Costa Rica en el período 2020. /

Analiza el proceso de gestión documental que se realiza a partir del uso de la firma digital de acuerdo con la normativa del Banco Central, como estudio de caso en la Superintendencia General de Seguros de Costa Rica. Es una investigación de tipo mixto: cualitativo, cuantitativo, y descriptivo. En...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miranda Sánchez, Jazmín del Carmen (autora)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Secretariado Profesional. Licenciatura en Administración de Oficinas.
Other Authors: Villalobos Contreras, Angie Tatiana (autora), Víquez Alfaro, Eilyn (supervisora de tesis), Ugalde Villalobos, María Eugenia (lectora de tesis), Meoño Castro, Henry (lector de tesis)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : J. Miranda S., 2021.
Subjects:
LEADER 02569nam a2200397 a 4500
001 UNA01000317636
005 20210819154642.0
008 210819s2021 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 10753 
100 1 |a Miranda Sánchez, Jazmín del Carmen,  |e autora 
245 1 0 |a Análisis del proceso de gestión documental a partir del uso de la firma digital y de acuerdo con la normativa del Banco Central :  |b estudio de caso en Superintendencia General de Seguros de Costa Rica en el período 2020. /  |c Jazmín del Carmen Miranda Sánchez y Angie Tatiana Villalobos Contreras. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b J. Miranda S.,  |c 2021. 
300 |a 1 disco de computadora :  |b ilustraciones a color ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco compacto  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2021 
520 8 |a Analiza el proceso de gestión documental que se realiza a partir del uso de la firma digital de acuerdo con la normativa del Banco Central, como estudio de caso en la Superintendencia General de Seguros de Costa Rica. Es una investigación de tipo mixto: cualitativo, cuantitativo, y descriptivo. Entre los instrumentos utilizados para la recolección de datos, están el uso de las encuestas, las entrevistas y el empleo de las guías de encuestas, tanto individuales como grupales. El lugar donde se realizó la presente investigación fue en la Superintendencia de Seguros de Costa Rica, ubicado en el Distrito de San Franciso, Cantón de Goicoechea, Provincia de San José, para la cual se realizó un estudio con 45 funcionarios de dicha entidad. 
500 |a Licenciatura en Secretariado Profesional, con énfasis en Administración de Oficinas 
650 0 4 |a BANCOS 
650 0 4 |a BANCOS COMERCIALES 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a SAN JOSÉ (COSTA RICA) 
651 4 |a GOICOECHEA (SAN JOSE) 
650 0 4 |a SECRETARIADO 
650 0 4 |a SECRETARIAS 
650 0 4 |a ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS 
650 0 4 |a SEGUROS 
650 0 4 |a SEGUROS DE SALUD 
700 1 |a Villalobos Contreras, Angie Tatiana,  |e autora 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Secretariado Profesional.  |b Licenciatura en Administración de Oficinas. 
700 1 |a Víquez Alfaro, Eilyn,  |e supervisora de tesis 
700 1 |a Ugalde Villalobos, María Eugenia,  |e lectora de tesis 
700 1 |a Meoño Castro, Henry,  |e lector de tesis