La estructura dramática y su relación con la representación del género como construcción social dentro del texto dramático El árbol de almendras de Luis Harold Agurto /

Analiza la estructura dramática y su relación con la reproducción social del género en el texto dramático El árbol de almendras de Luis Harold Agurto. El análisis comprende tres factores fundamentales. El primero, a partir de los componentes de la estructura dramática. Estos comprenden los mecanismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paniagua Arguedas, Carlos (autor,)
Autor Corporativo: Universidad Nacional. Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje.
Otros Autores: Monge Meza, Carlos Francisco (supervisor de grado), Mijaíl Mondol López, Mijaíl, Cuevas Molina, Rafael (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : C. Paniagua A., 2021.
Materias:
LEADER 03299nam a2200313 a 4500
001 UNA01000317691
005 20230323184957.0
008 210823s2021 cr 000 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 10647 
100 1 |a Paniagua Arguedas, Carlos,  |e autor, 
245 1 3 |a La estructura dramática y su relación con la representación del género como construcción social dentro del texto dramático El árbol de almendras de Luis Harold Agurto /  |c Carlos Paniagua Arguedas. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b C. Paniagua A.,  |c 2021. 
300 |a 1 disco compacto :  |b 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco compacto  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2021 
520 |a Analiza la estructura dramática y su relación con la reproducción social del género en el texto dramático El árbol de almendras de Luis Harold Agurto. El análisis comprende tres factores fundamentales. El primero, a partir de los componentes de la estructura dramática. Estos comprenden los mecanismos utilizados por el autor para delimitar el texto y sirven como portadores significantes del discurso, entre los que destacan: el espacio, el tiempo, los personajes y la fábula. Segundo, la representación social del género. Esta categoría debe ser entendida como la construcción e imposición social que sostiene estructuras de poder, las cuales determinan el accionar de los sujetos sociales en el ámbito público y privado, a partir de la designación del sexo asignado al nacer. Tercero, el contexto. Este factor delimita las circunstancias en las cuales se representa la fábula, se escribe el texto y se analiza el producto cultural. Los tres factores mencionados son estudiados desde las perspectivas teóricas de los estudios culturales, la semiología del texto dramático, la pragmática, el análisis crítico del discurso y las teorías de género. Los principales hallazgos de la investigación son: primero, la estructura no solo funciona como soporte técnico, sino que cada componente dramático se utiliza con un fin discursivo, pues nutre las situaciones desde las características estereotipadas de los roles de género; segundo, la función de la perspectiva de género dentro del texto dramático posibilita observar que el autor no cuestiona el contexto ni plantea una posición contrahegemónica en relación con la sociedad representada, sino que mantiene los roles de poder según el género; tercero, el contexto en el cual se crea el texto dramático se ve representado en el uso de la violencia, los estereotipos de género y en el estilo del texto dramático. 
538 |a Unidad lectora de CD Rom, Adobe Acrobat Reader o similares 
650 0 4 |a DRAMATIZACIÓN 
650 0 4 |a FORMAS Y GÉNEROS LITERARIOS 
650 0 4 |a GÉNERO (SEXO) 
650 0 4 |a ASPECTOS SOCIALES 
700 1 |a Monge Meza, Carlos Francisco,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Mijaíl Mondol López, Mijaíl,  |f lector de grado 
700 1 |a Cuevas Molina, Rafael,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional.  |b Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje.  |c Maestría en Estudios de Cultura Centroamericana 
856 |a http://hdl.handle.net/11056/20995