Comparación de los bosques de manglar y catival en la fijación de carbono en el Caribe Sur, Costa Rica /
Analiza el carbono fijado en la biomasa aérea con base en la estructura y composición florística en dos ecosistemas costeros del Refugio Nacional Mixto de Vida Silvestre Gandoca, Manzanillo (REGAMA), mediante parámetros dasométricos, para el diseño de una propuesta de gestión en el marco de l...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Heredia, Costa Rica :
L. Álvarez S.,
2018.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11056/18783 |
Sumario: | Analiza el carbono fijado en la biomasa aérea con base en la estructura y composición florística en dos ecosistemas costeros del Refugio Nacional Mixto de Vida Silvestre Gandoca, Manzanillo (REGAMA), mediante parámetros dasométricos, para el diseño de una propuesta de gestión en el marco de los cambios globales. El estudio se lleva a cabo en el Refugio Nacional Mixto de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo (REGAMA), ubicado en el extremo sur de la Vertiente Caribe. En el manglar se establecen seis transectos ubicados perpendicularmente al espejo de agua, en este caso es la laguna y la línea de costa de playa Gandoca. En cada transecto, se realizan seis parcelas circulares de 7 m de radio que permite una estimación representativa de la composición, estructura y las reservas de carbono. |
---|---|
Notas: | Licenciatura en Biología con énfasis en Manejo de Recursos Marinos y Dulceacuícolas |
Descripción Física: | 1 disco de computadora (xi, 79 hojas) : mapas a color ; 12 cm. |
Formato: |