Mecanismo de resistencia de paspalum paniculatum L. (poaceae) al herbicida glifosato /

Determina el mecanismo de resistencia de P. paniculatum L. al herbicida glifosato. Se aplica una guía de entrevista a fincas en la zona Huetar Norte, Huetar Atlántica, Pacífico Central y Pacífico Sur principalmente, dicha guía es validada previamente en varios proyectos de investigacion sobre u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Muñoz, Fernando (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Departamento de Física. Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo
Other Authors: Valverde, Bernal E. (supervisor de grado), Orozco A., Martha (lectora de grado), Herrera M., Franklin (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Cartago, Costa Rica : F. Ramírez M., 2017.
Subjects:
LEADER 02306nam a2200349 a 4500
001 UNA01000320298
005 20220914135308.0
008 220228s2017 cr do rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 10569 
100 1 |a Ramírez Muñoz, Fernando,  |e autor 
245 1 0 |a Mecanismo de resistencia de paspalum paniculatum L. (poaceae) al herbicida glifosato /  |c Fernando Ramírez Muñoz. 
260 |a Cartago, Costa Rica :  |b F. Ramírez M.,  |c 2017. 
300 |a viii, 140 páginas :  |b gráficos e ilustraciones a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Doctorado) -- Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Universidad Nacional, Heredia, Universidad Estatal a Distancia, 2017 
520 8 |a Determina el mecanismo de resistencia de P. paniculatum L. al herbicida glifosato. Se aplica una guía de entrevista a fincas en la zona Huetar Norte, Huetar Atlántica, Pacífico Central y Pacífico Sur principalmente, dicha guía es validada previamente en varios proyectos de investigacion sobre uso de plaguicidas en cultivos agrícolas; se incluyen preguntas sobre uso cronológico de plaguicidas en el último ciclo de investigación (un año), datos sobre formulaciones, dosis, frecuencias, descargas y equipo de aplicación utilizado. Se pregunta sobre problemas de control de malezas, especies involucradas, presencia de P. paniculatum y, en caso positivo, historial de uso de métodos de control de malezas y cambio en el uso de ingredientes activos de herbicidas. Las fincas visitadas son productoras de palma africana, cítricos y pejibaye. 
530 |a Disponible también en disco compacto. 
650 0 4 |a MALEZAS 
650 0 4 |a HERBICIDAS 
650 0 4 |a PLAGUICIDAS 
650 0 4 |a POACEAE 
650 0 4 |a GLIFOSATO 
700 1 |a Valverde, Bernal E.,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Orozco A., Martha,  |e lectora de grado 
700 1 |a Herrera M., Franklin,  |e lector de grado 
710 2 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Departamento de Física.  |b Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo