Efecto crónico del ejercicio aeróbico interválico de alta intensidad sobre el consumo máximo de oxígeno en individuos con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada: un metaanálisis /

Trata la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEVIp) es un síndrome clínico complejo y prevalente caracterizado por disnea y limitación significativa para realizar ejercicio. El entrenamiento físico aparece como estrategia potencial para ser incluido en el arsenal tera...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Naranjo Díaz, Lucas Armando (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano.
Other Authors: Araya Vargas, Gerardo (supervisor de grado), Araya Ramírez, Felipe (lector de grado), Salas Cabrera, Jorge (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : L. A. Naranjo D., 2022.
Subjects:
Description
Summary:Trata la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEVIp) es un síndrome clínico complejo y prevalente caracterizado por disnea y limitación significativa para realizar ejercicio. El entrenamiento físico aparece como estrategia potencial para ser incluido en el arsenal terapéutico ante la falta de tratamiento farmacológico que mejore las tasas de mortalidad.Metodología: se realizó búsqueda extensa en las bases de datos: Pubmed, Scielo, Google Académico, EBSCOhost, Biblioteca Cochrane y Dialnet, revistas científicas; New England Journal of Medicine (NEJM), American Journal of Medicine, The Lancet. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y no aleatorizados. Se encontraron 49 estudios, de ellos solo 6 cumplieron los criterios de selección. Resultados: se evidencia que hubo un TEglp grande (1,11) con IC >95%, se observó una heterogeneidad alta (I2= 92,98%), dio como resultado un efecto estadísticamente significativo del HIIT sobre el VO₂máx en los pacientes con ICFEVIp de los grupos experimentales, lo que significa que el tipo de modalidad de ejercicio aplicada si tuvo efectos beneficiosos sobre la variable dependiente VO2máx. Se analizaron las variables moderadoras y no se tuvo efecto estadísticamente significativo sobre los resultados del metaanálisis con base a esta evidencia. Conclusiones: se logró evidenciar un TEglp grande estadísticamente significativo comparado solo intra-grupos experimentales que evidencia un efecto positivo en cuanto a un mayor VO2máx para aquellos pacientes con ICFEVIp que se sometieron a HIIT.
Item Description:Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano.
Physical Description:1 isco de computadora (89 páginas) : archivo de texto, PDF ; 12 cm.
Format:Unidad lectora de CD-ROM, lector de formato PDF