Desgasificación asociada a el lago del volcán Río Cuarto y su potencial de peligro sobre la comunidad de Río Cuarto /

Evalua el peligro potencial sobre la población y actividades agropecuarias circundantes a el lago de Río Cuarto, mediante la identificación de la composición de los gases presentes en el lago y posible difusión de los datos obtenidos. Tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de tipol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Rivera, Christofer (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas. Licenciatura en Ciencias Geográficas
Otros Autores: Barrantes Castillo, Gustavo (tutor), de Moor, Maarten (lector), Avard, Geoffroy (lector)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : C. Jimenéz R., 2022.
Materias:
LEADER 02680nam a2200493 a 4500
001 UNA01000326142
005 20230823141546.0
008 230627s2022 cr ab r 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 11470 
100 1 |a Jiménez Rivera, Christofer,  |e autor 
245 1 0 |a Desgasificación asociada a el lago del volcán Río Cuarto y su potencial de peligro sobre la comunidad de Río Cuarto /  |c Christofer Jiménez Rivera. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b C. Jimenéz R.,  |c 2022. 
300 |a 135 hojas :  |b ilustraciones a color, mapas a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
500 |a Con énfasis en ordenamiento territorial 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2022 
520 8 |a Evalua el peligro potencial sobre la población y actividades agropecuarias circundantes a el lago de Río Cuarto, mediante la identificación de la composición de los gases presentes en el lago y posible difusión de los datos obtenidos. Tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de tipolongitudinal con alcance tendencial. El diseño es longitudinal dado que se recolectarán datos en dos períodos del año, el seco y el lluvioso, para observar los cambios de acumulación y composición química de gas en el lago y así analizar el potencial de peligro que tienen estos hacia la población del área de estudio. El área de estudio comprende el lago Río Cuarto y su potencial área de influencia, correspondiente a la dirección y velocidad del viento predominante del año 2016 al 2020. 
530 |a Disponible también en disco compacto. 
538 |a Unidad lectora de CD-ROM, lector de formato PDF 
650 0 4 |a VOLCANES 
650 0 4 |a GEOMORFOLOGÍA 
650 0 4 |a GASES 
650 0 4 |a DIOXIDO DE CARBONO 
650 0 4 |a MONITOREO BIOLÓGICO 
650 0 4 |a GEOLOGÍA 
650 0 4 |a SOCIEDAD 
650 0 4 |a POBLACIÓN 
650 0 4 |a DESARROLLO SOCIAL 
650 0 4 |a DESARROLLO RURAL 
650 0 4 |a MEDICIÓN 
650 0 4 |a GEOLOGÍA ESTRUCTURAL 
651 4 |a VOLCAN IRAZU (COSTA RICA) 
651 4 |a PARQUE NACIONAL VOLCÁN POÁS (COSTA RICA) 
651 4 |a VOLCAN IRAZU (COSTA RICA) 
700 1 |a Barrantes Castillo, Gustavo,  |e tutor 
700 1 |a de Moor, Maarten,  |e lector 
700 1 |a Avard, Geoffroy,  |e lector 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Geográficas.  |b Licenciatura en Ciencias Geográficas 
856 |a https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/26202