Estudio de prefactibilidad que evalúe el espacio de una feria de productos agroindustriales y artesanales para el Centro Agrícola Cantonal de Corredores (CACC), por realizarse en Ciudad Neily, Corredores, en el período de 2018-2019 /

Análisis de un proyecto de pre factibilidad que evalúe el espacio de una feria de productos agroindustriales y artesanales para el Centro Agrícola Cantonal de Corredores (CACC), a realizarse en Ciudad Neily, Corredores, para el estudio de mercado se investigaron los supermercados, verdulerías y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Parra, Betzabet (autora)
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Administración., Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Brunca. Campus Coto
Otros Autores: Rojas Barrantes, Daniela (autora), Lobo Chaves, William (supervisor de grado), Barrantes Rivera, Jorge Arturo (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Corredores, Costa Rica : B. Vargas P., 2022.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/28492
Descripción
Sumario:Análisis de un proyecto de pre factibilidad que evalúe el espacio de una feria de productos agroindustriales y artesanales para el Centro Agrícola Cantonal de Corredores (CACC), a realizarse en Ciudad Neily, Corredores, para el estudio de mercado se investigaron los supermercados, verdulerías y ferias que se dedican a la venta de bienes similares a los que se ofrecerán en el proyecto, por otra parte, para el estudio técnico operativo se plantea que la localización del espacio ferial será en Corredor, específicamente en Ciudad Neily, debido a que es el distrito que presenta mayor población, en el caso del estudio organizacional, se determina la estructura operativa, el perfil y descripción de puestos para que los colaboradores tengan claras las funciones que deben realizar, así como la misión, visión y valores que son necesarios para garantizar una adecuada celebración de la feria. Se contará con una estructura organizativa a cargo del CACC, el cual es el ente ejecutor del proyecto y a su vez el encargado de organizar la actividad; para realizar el estudio legal se identificó que los aspectos con los que debe cumplir para asegurar el correcto funcionamiento de la actividad ferial son: permiso de construcción, aprobación de patentes, pago de impuestos municipales, etc., también mediante el estudio financiero se determinó que en un escenario esperado, se refleja que los ingresos son mayores a los gastos que generan. Una vez realizados y analizados los elementos básicos de una etapa pre factible, se concluye que el proyecto es viable en cada uno de sus estudios.
Notas:Licenciatura en administración con énfasis en gestión financiera.
Descripción Física:xxi, 202 páginas.
Disponible también en disco compacto.