Sumario: | Fortalece los conocimientos teórico-prácticos en el área de reproducción y medicina interna en bovinos mediante pasantía desde el dos de febrero hasta el 24 de mayo de 2023 con una duración de 340 horas. Se visita 14 fincas en total ubicadas en las provincias de Alajuela, Guanacaste, Limón y Puntarenas, así como la Escuela de Medicina Veterinaria y el Hospital de Equinos, Especies Mayores y Terapias Regenerativas de la Universidad Nacional. Durante este periodo se participa en la atención de 1725 animales en total de diferentes razas, sexo, propósito y grupo etario. El 61% de los animales pertenecen al sistema de ganadería de cría (1058 animales en total) mientras que el 39% pertenecen a lecherías (667 animales en total). Se realiza un total de 16 actividades. Las tres actividades principales correspondien a la palpación rectal para diagnóstico reproductivo de 1295 animales (73%), sincronización de celos de 256 hembras bovinas (14%) y el empleo del ultrasonido en 148 animales (8%). Se evalúa 126 casos de medicina interna en total.
|