Estudio de prefactibilidad para determinar la viabilidad de la industrialización y comercialización de harinas derivadas de jengibre, sagú, cúrcuma y yuca por la Asociación de Mujeres Activas del Corredor Biológico Alexander Skutch, periodo 2021-2022 /

Determina la prefactibilidad para la implementación de una planta procesadora de harinas para la industrialización y comercialización de harinas derivadas de jengibre, sagú, cúrcuma y yuca por parte de la Asociación de Mujeres Activas del COBAS (AMACOBAS). Para determinar la prefactibilidad se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cisneros Gamboa, Irene (autora)
Corporate Authors: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Administración, Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Brunca. Campus Pérez Zeledón
Other Authors: Méndez Marchena, Luis Adrián (autor), Liber Obando, Jeanette Margarita (autora), Bermúdez Elizondo, Melvin (supervisor de grado), Sequeira Ureña, Jonathan (lector de grado), Arias Zúniga, Alcides (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Pérez Zeledón, Costa Rica : I. Cisneros G., 2023.
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/28691
Description
Summary:Determina la prefactibilidad para la implementación de una planta procesadora de harinas para la industrialización y comercialización de harinas derivadas de jengibre, sagú, cúrcuma y yuca por parte de la Asociación de Mujeres Activas del COBAS (AMACOBAS). Para determinar la prefactibilidad se elaboran los estudios de mercado para establecer aspectos de demanda, oferta, precio y canales de comercialización, además de los estudios técnicos, estructura administrativa, variables ambientales y un análisis financiero para determinar la viabilidad del proyecto a partir de indicadores económicos y financieros. El enfoque de la investigación es mixto, y según su alcance, es de tipo exploratoria y descriptiva. Se aplicaron encuestas y entrevistas para la recopilación de la información a la población de estudio compuesta 20 comercios con posibilidades de comerciar la harina entre supermercados, hoteles y macrobióticas de las zonas cercanas, las cuales fueron elegidas estratégicamente por las asociadas de AMACOBAS. Por último, una vez analizados los estudios pertinentes los resultados en la investigación se llega a la conclusión que el proyecto no es viable.
Item Description:Licenciatura en administración con énfasis en gestión financiera
Physical Description:xix, 223 páginas.
Disponible también en disco compacto