Vivencias y propuestas que brindan las familias y las personas estudiantes del III y V nivel, ante la situación educativa que ha pasado en tiempos del COVID-19, Escuela Matapalo, Dirección Regional de Educación Santa Cruz, período 2021-2022 /

Analizan las vivencias y las propuestas que se plantea desde la perspectiva de las personas estudiantes y las familias de la Escuela de Matapalo, para la atención de la educación en tiempos de la COVID-19. Esta investigación se enmarca en el paradigma naturalista, el cual se caracteriza por ser c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Moraga, Yoselin María (autora)
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación Básica. Licenciatura en Pedagogía., Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Chorotega. Campus Liberia
Otros Autores: Rosales Gazo, Edward Steven (autor), Camacho Camacho, Ana Lorena (supervisora de grado), Guzmán Mora, Olga (lectora de grado), Monge Vargas, Ana Cristina (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Liberia, Costa Rica : Y. M. López M., 2022.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/24534
Descripción
Sumario:Analizan las vivencias y las propuestas que se plantea desde la perspectiva de las personas estudiantes y las familias de la Escuela de Matapalo, para la atención de la educación en tiempos de la COVID-19. Esta investigación se enmarca en el paradigma naturalista, el cual se caracteriza por ser cualitativo, se aborda el método de estudio fenomenológico. Los participantes y la muestra la conforman 26 estudiantes de tercero y 15 de quinto nivel, de I ciclo y otro de II ciclo para obtener muestras diferentes; utiliza la técnica de muestreo no probabilístico, lo anterior permite trabajar con sujetos previamente seleccionados, según los resultados que se deseé obtener. Se aplica un cuestionario para determinar las características socioeducativas de los padres de familia o encargados de los estudiantes, Por otro lado para recopilar las diferentes vivencias que ha tenido las familias, se elaboró una entrevista enfocada a diversos aspectos sobre la educación de los niños desde su propia perspectiva. Por último se utiliza la técnica el diario de campo, este medio permite una recolección de datos de la población seleccionada, con el propósito de brindar un acercamiento a la realidad educativa.
Notas:Modalidad de graduación: Tesis
Descripción Física:xiii, 134 hojas.
Disponible también en dispositivo USB