Proceso de reactivación económica de las PYMES en el sector transporte, en los cantones de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Osa y Puerto Jiménez, post pandemia, periodo 2022-2023 /

El objetivo de esta investigación en Analizar el proceso de la reactivación económica de las PYMES, ocasionada en el sector Transporte, en los cantones: Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa, Buenos Aires y Puerto Jiménez, post pandemia, periodo 2023-2024, a través de la descripció del proceso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Lezcano, Yirlena Ester (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional. Escuela, División o Centro. Nombre de la maestría
Otros Autores: Valverde Bermúdez, Teresa Gabriela, autora, Valverde Bermúdez, Teresa Gabriela (autora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Corredores, Costa Rica : Y. Tores L., 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación en Analizar el proceso de la reactivación económica de las PYMES, ocasionada en el sector Transporte, en los cantones: Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa, Buenos Aires y Puerto Jiménez, post pandemia, periodo 2023-2024, a través de la descripció del proceso de adaptación empresarial que involucra que post pandemia se considere un resurgimiento económico en donde las PYMES del sector transporte, de manera que se conozca la realidad de las mismas; en esta interviene el entorno interno (políticas y procedimientos), entorno externo (políticas públicas), actividad financiera, obstáculos de las PYMES, empleo, estrategias implementadas, innovación, acciones de la institucionalidad, percepción de los empresarios, inversión, actividad financiera, gestión del riesgo y situación de crisis, y de acuerdo con la situación de riesgos se establece un plan estratégico. El tipo de investigación es exploratoria-descriptiva, bajo un enfoque de datos cualitativos y cuantitativos. Se utiliza un censo tomando como referencia 16 empresas en toda la Región Brunca, se aplica una encuesta para obtener la apreciación de los empresarios y entre algunas conclusiones se encuentra que en el entorno interno y externola mayoria conoce las políticas públicas implementadas, se observa además la existencia de programas ejecutados para incentivar y promover la reactivación del sector transporte, por otro lado, los empresarios no estiman de gran ayuda la efectividad de las acciones implementadas, por último se contempla que actualmente si hay políticas de riesgo para enfrentar una crisis.
Notas:Licenciatura en administración con énfasis en gestión financiera.
Descripción Física:xxvi, 131 páginas.
Disponible también en disco compacto.