Conectividad del corredor biológico lago arenal tenorio de acuerdo con la estructura del paisaje (2005 Y 2022) y la presencia de mamíferos durante el año 2020 /

Analiza la cobertura de la tierra durante los años 2005 y 2022, así como la dinámica y presencia de mamíferos durante el año 2020 para la evaluación de la conectividad estructural y funcional del Corredor Biológico Lago Arenal Tenorio. La investigación se desarrolló en dos procesos diferent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madrigal Montero, Fabiola (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Geográficas. Licenciatura en Ciencias Geográficas
Otros Autores: Morera Beita, Carlos (supervisor de grado), Sandoval Murillo, Luis Fernando (lector de grado), Alfaro Alvarado, Luis Diego (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : F. Madrigal M., 2024.
Materias:
LEADER 03471nam a2200445 a 4500
001 UNA01000331332
005 20250313140002.0
008 241018s2024 cr abo rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11837 
100 1 |a Madrigal Montero, Fabiola,  |e autora 
245 1 0 |a Conectividad del corredor biológico lago arenal tenorio de acuerdo con la estructura del paisaje (2005 Y 2022) y la presencia de mamíferos durante el año 2020 /  |c Fabiola Madrigal Montero. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b F. Madrigal M.,  |c 2024. 
300 |a 109 hojas :  |b ilustraciones a colores, fotografía color, mapa a color, gráficos a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sinmediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
500 |a Modalidad: tesis 
500 |a Énfasis: ordenamiento del territorio 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024 
520 8 |a Analiza la cobertura de la tierra durante los años 2005 y 2022, así como la dinámica y presencia de mamíferos durante el año 2020 para la evaluación de la conectividad estructural y funcional del Corredor Biológico Lago Arenal Tenorio. La investigación se desarrolló en dos procesos diferentes: en primer lugar, el análisis de la cobertura de la tierra para evaluar la conectividad estructural. En segundo término, se analizó la conectividad funcional centrándose en la presencia de mamíferos en el CBLAT. La investigación es de tipo exploratorio y se utiliza un enfoque cuantitativo. La recolección de datos se realizó mediante la interpretación y aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG). A partir de esto, se analiza la información y se cuantifica en métricas y variables numéricas. Se calcula el índice de fragmentación/conectividad utilizando diferentes variables estadísticas, como el área total, número de parches, tamaño medio del parche, índice de forma medio, desviación estándar del tamaño del parche, ventaja total, densidad de borde, borde medio del parche y área total. Para el análisis de la conectividad funcional, se utilizó el programa Excel en primera instancia para crear y sistematizar una base de datos. En segunda instancia, se obtuvieron gráficos que mostraban la cantidad de avistamientos registrados con las cámaras trampa, la cantidad de carnívoros/no carnívoros, la cantidad de especies por sitio de muestreo, entre otros. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
538 |a Unidad lectora de CD-ROM, lector de formato PDF o similar 
650 0 4 |a CORREDOR BIOLÓGICO 
650 0 4 |a UTILIZACIÓN DE LA TIERRA 
650 0 4 |a SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 
650 0 4 |a PAISAJE 
650 0 4 |a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE 
650 0 4 |a MONITOREO BIOLÓGICO 
650 0 4 |a PLANIFICACIÓN REGIONAL 
650 0 4 |a ÁREAS DE PROTECCIÓN 
650 0 4 |a ÁREAS SILVESTRES 
650 0 4 |a PROTECCIÓN AMBIENTAL 
700 1 |a Morera Beita, Carlos,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Sandoval Murillo, Luis Fernando,  |e lector de grado 
700 1 |a Alfaro Alvarado, Luis Diego,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Geográficas.  |b Licenciatura en Ciencias Geográficas