|
|
|
|
LEADER |
02265nam a2200289 a 4500 |
001 |
UNA01000331905 |
005 |
20241209154207.0 |
008 |
241209s2024 cr 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
100 |
1 |
|
|a Ureña Murillo, Guillermo,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Efectos agudos y crónicos del ejercicio físico en la liberación de mioquinas :
|b revisión de sombrilla y meta-análisis. /
|c Guillermo Ureña Murillo.
|
260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b G. Ureña M.,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a xvii, 90 páginas.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computadora
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a recurso electrónico
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024.
|
520 |
8 |
|
|a El objetivo de esta investigación es examinar de manera meta-analítica la evidencia científica sobre los efectos agudos y crónicos del ejercicio en la liberación de mioquinas. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed y SPORTDiscus, identificando 563 estudios potenciales. Tras aplicar varios filtros, se seleccionaron 20 estudios para el meta-análisis. Resultados: Los hallazgos revelan un aumento significativo en los niveles de irisina (TE ajustado: 0.39) después del ejercicio agudo, mientras que los resultados relacionados con la interleucina-6 (IL-6) no son concluyentes. Conclusión general: Los resultados sugieren que factores como el tipo de ejercicio, el sexo y la condición de salud inicial pueden influir en los efectos observados. En el meta-análisis se sistematizaron varias mioquinas, incluidas IL-7, IL-18, Osteonectina y Oncostatin M (OSM), sin encontrar un efecto estadísticamente significativo.
|
650 |
0 |
4 |
|a INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA
|
650 |
0 |
4 |
|a EJERCICIO FÍSICO
|
650 |
0 |
4 |
|a APTITUDES FÍSICAS
|
700 |
1 |
|
|a Araya Vargas, Gerardo,
|e supervisor de grado
|
700 |
1 |
|
|a Salas Cabrera, Jorge,
|e lector de grado
|
700 |
1 |
|
|a Rojas Valverde, Daniel,
|e lector de grado
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida.
|b Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano.
|
856 |
4 |
|
|a https://hdl.handle.net/11056/29391
|