Uso del espacio y selección de presas en una población de puma (Puma concolor), en el Parque Nacional Monte León, Argentina /

Se realizó un estudio sobre el uso del espacio y la dieta de pumas en el Parque Nacional Monte León entre diciembre de 2019 y marzo de 2021. Se colocaron collares GPS en nueve pumas para evaluar su área de acción, que promedió 122 km². Los machos (221 km²) tuvieron áreas más grandes que las h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perucca, María Emilia
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre. Maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Otros Autores: Montalvo Guadamuz, Victor (Supervisor de grado), Donadío, Emiliano (asesor de grado), Sáenz Bolaños, Carolina (asesor de grado), Carrillo Jiménez, Eduardo (asesor de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Hereda, Costa Rica : M. E. Perucca, 2022.
Materias:
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio sobre el uso del espacio y la dieta de pumas en el Parque Nacional Monte León entre diciembre de 2019 y marzo de 2021. Se colocaron collares GPS en nueve pumas para evaluar su área de acción, que promedió 122 km². Los machos (221 km²) tuvieron áreas más grandes que las hembras (73 km²), y se observó un mayor solapamiento espacial entre hembras. Además, se estimó la abundancia de presas potenciales y se analizaron las dietas mediante la revisión de puntos GPS y análisis de heces. Las principales presas consumidas fueron pingüinos, guanacos y liebres. Si bien la población de pumas consumió menos pingüinos de los disponibles, se depredó más guanacos y liebres. El porcentaje de depredación fue mayor para pingüinos (46%) en comparación con guanacos (22%) y liebres (20%). Solo dos machos consumieron ovejas.
Notas:Modalidad: artículo científico
Descripción Física:1 disco de computadora (74 páginas) : ilustraciones color, archivo de texto, PDF ; 12 cm.
Formato:Unidad lectora de CD-ROM, lector de formato PDF