Summary: | La investigación tuvo como objetivo identificar áreas potenciales para la reforestación en la provincia de Imbabura, enfocándose en especies vegetales importantes para el oso andino, mediante un análisis multicriterio. Se modeló la distribución de cinco especies: Ficus cuatrecasasiana (higuerón), Hyeronima scabrida (motilón), Ocotea caesariata (yalte), Saurauia bullosa (moquillo) y Ocotea pachypoda (aguacatillo). Se consideraron otros criterios como el cambio de uso de la tierra entre 2000 y 2020, costos de desplazamiento del oso andino, sitios de conflicto y la voluntad comunitaria para la reforestación. El área de estudio fue la provincia de Imbabura, ubicada al norte de Ecuador en la región interandina (0°28'0" N, 78°23'0" W). Se recolectaron registros de las especies vegetales utilizadas por el oso andino entre julio de 2021 y abril de 2022, realizando recorridos de observación sugeridos por habitantes locales y guardaparques bajo la supervisión del Biólogo Andrés Laguna. Se recorrieron aproximadamente 300 km, equivalentes al 10% del área de estudio, registrando una presencia dentro de una ventana espacial de 1 km entre puntos para evitar el sobre muestreo. Se registraron puntos de presencia de las especies seleccionadas en diversos ambientes, como bosque montano alto, bosque húmedo montano y bosque tropical en las cordilleras oriental y occidental. También se incluyeron los registros de ocurrencia disponibles en GBIF. Las coordenadas de los registros en el campo se documentaron utilizando un GPS Garmin Etrex 10 en formato UTM (Universal Transversal de Mercators).
|