Desarrollo de una propuesta de reducción de la huella de carbono en el ámbito institucional en la Municipalidad de San Isidro de Heredia para favorecer la neutralidad en carbono: Heredia, Costa Rica, 2021-2022 /

Se desarrolla una propuesta de reducción de la huella de carbono del año 2020 de la municipalidad en el ámbito institucional, mediante un inventario que cuantifique las emisiones de gases de efecto invernadero utilizando la norma INTE B5, para que se establezca una línea base y el cumplimiento c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Navarro Arroyo, Pablo Andrés (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales. Licenciatura en Gestión Ambiental
Other Authors: Montero Sánchez, Ernesto (supervisor de grado), Chaves Villalobos, María (lector de grado), Villalobos Rodríguez, Kendy (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : P. A. Navarro A., 2023.
Subjects:
LEADER 02949nam a2200385 a 4500
001 UNA01000332713
005 20250604155050.0
008 250409s2023 cr a rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11870 
100 1 |a Navarro Arroyo, Pablo Andrés,  |e autor 
245 1 0 |a Desarrollo de una propuesta de reducción de la huella de carbono en el ámbito institucional en la Municipalidad de San Isidro de Heredia para favorecer la neutralidad en carbono: Heredia, Costa Rica, 2021-2022 /  |c Pablo Andrés Navarro Arroyo. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b P. A. Navarro A.,  |c 2023. 
300 |a 65 páginas :  |b ilustraciones a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sinmediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
500 |a Modalidad: práctica dirigida 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, 2022 
520 8 |a Se desarrolla una propuesta de reducción de la huella de carbono del año 2020 de la municipalidad en el ámbito institucional, mediante un inventario que cuantifique las emisiones de gases de efecto invernadero utilizando la norma INTE B5, para que se establezca una línea base y el cumplimiento con los requisitos del PGAI. El estudio abarca las ocho edificaciones de la municipalidad, sobre las que tiene control administrativo y operativo, ya que así resulta más fácil obtener la información necesaria y se pueden realizar modificaciones posteriores de forma sencilla. Esto incluye las fuentes de emisión por concepto de flota vehicular, aguas residuales, aires acondicionados y extintores como parte del Alcance 1 y las emisiones por el consumo de energía eléctrica como parte del Alcance 2. El proceso metodológico sigue un orden de secuencia lógica, por su enfoque cuantitativo, y responde a cada uno de los objetivos específicos definidos previamente, para asegurar que cada uno se desarrolle y alcance. Está compuesto de tres fases que incluyen cada uno de los pasos que 21 contiene la norma INTE B5 (2016) e ISO 14064 (2006), así como algunos aspectos abarcados en la Guía para la participación en el PPCN de la DCC (2018b). 
530 |a Disponible también en disco compacto 
538 |a Unidad lectora de CD-ROM, lector de formato PDF 
650 0 4 |a PROTECCIÓN AMBIENTAL 
650 0 4 |a EFECTO INVERNADERO 
650 0 4 |a INVENTARIOS 
650 0 4 |a GOBIERNO LOCAL 
655 0 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a Montero Sánchez, Ernesto,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Chaves Villalobos, María,  |e lector de grado 
700 1 |a Villalobos Rodríguez, Kendy,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Ambientales.  |b Licenciatura en Gestión Ambiental 
856 |a https://hdl.handle.net/11056/31415