Sumario: | El seminario tiene como objetivo principal analizar la planificación financiera en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector comercio en Pérez Zeledón durante el periodo 2024, con el fin de identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. El enfoque de la investigación es mixto, utilizando tanto técnicas cuantitativas como cualitativas para obtener un análisis integral. La investigación es de tipo exploratorio, ya que el tema de la planificación financiera en las MIPYMES comerciales en la región ha sido poco estudiado recientemente, y descriptivo, ya que se detallaron las características de la situación actual de la planificación financiera en estos negocios. Para la recolección de datos, se utilizó un muestreo no probabilístico. Se aplicó una encuesta a 101 MIPYMES comerciales, y se realizaron dos grupos focales: uno con seis expertos en administración financiera de la UNA y otro con 10 encargados del área administrativa de las empresas. Los resultados mostraron que el 67,3% de las empresas realiza planificación financiera, pero en muchos casos, esta no está documentada y solo se implementan algunos elementos. Las herramientas financieras más utilizadas son la proyección de ventas y el presupuesto, mientras que el flujo de efectivo es el menos utilizado. Además, la mayoría de las empresas carecen de planes estratégicos a largo plazo y planes operativos anuales. Los datos también revelaron que el 62,4% de las empresas no cuentan con controles ni manuales de políticas y procedimientos, y el 50,5% no implementan análisis financieros. Se identificó que la capacitación en planificación, análisis y herramientas financieras es la principal necesidad de las MIPYMES comerciales.
|