Impacto de las políticas públicas financieras y su efecto en el desarrollo del comercio de las PYMES del sector servicio de Pérez Zeledón, periodo 2020-2024 /

Evaluar el impacto de las políticas públicas financieras en las PYMES del sector servicios en Costa Rica, analizando la normativa vigente y su influencia en el desarrollo de estas empresas. Se abordan varios aspectos clave, como el análisis de las políticas públicas que afectan a este sector, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Rivera, Eleny (autora)
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Administración, Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Brunca. Campus Pérez Zeledón
Otros Autores: Castillo Solís, Hannia Milene (autora), Gamboa Martínez, Alexander (supervisor de grado), Barrantes Cordero, Juan Diego (lector de grado), Zúñiga Elizondo, Jorge (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Pérez Zeledón, Costa Rica : E. Alvarado R., 2024.
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11056/30003
LEADER 03683nmm a2200421 a 4500
001 UNA01000333201
005 20250526104950.0
008 250526s2024 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
100 1 |a Alvarado Rivera, Eleny,  |e autora 
245 1 0 |a Impacto de las políticas públicas financieras y su efecto en el desarrollo del comercio de las PYMES del sector servicio de Pérez Zeledón, periodo 2020-2024 /  |c Eleny Alvarado Rivera, Hannia Milene Castillo Solís. 
260 |a Pérez Zeledón, Costa Rica :  |b E. Alvarado R.,  |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (135 páginas). 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
500 |a Licenciatura en administración con énfasis en gestión financiera 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Pérez Zeledón, 2024 
520 8 |a Evaluar el impacto de las políticas públicas financieras en las PYMES del sector servicios en Costa Rica, analizando la normativa vigente y su influencia en el desarrollo de estas empresas. Se abordan varios aspectos clave, como el análisis de las políticas públicas que afectan a este sector, la descripción de las características particulares de las PYMES, y la identificación de los efectos de estas políticas durante la pandemia de COVID-19. A través de este enfoque, se pretende comprender cómo las políticas públicas han influido en la toma de decisiones de las empresas y en su desempeño general. La investigación es cualitativa con enfoque descriptivo y explicativo. Como parte de la metodología, se aplicaron encuestas a 214 empresas del sector servicios y se realizaron entrevistas a funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y de la Municipalidad de Pérez Zeledón, con el fin de contrastar la percepción empresarial con la visión institucional. Los hallazgos muestran una falta de conocimiento adecuado por parte de las PYMES respecto a las políticas públicas financieras, lo que limita su capacidad para incorporarlas en sus decisiones estratégicas. Además, el impacto de estas políticas durante la pandemia por COVID-19 fue percibido como limitado, debido a un apoyo insuficiente por parte de las instituciones gubernamentales. Las encuestas evidenciaron que un bajo porcentaje de empresas considera estas políticas al momento de planificar o ejecutar acciones dentro del negocio, mientras que las entrevistas revelaron brechas entre la formulación de políticas y su implementación efectiva. Estos resultados subrayan la necesidad de fortalecer los mecanismos de comunicación, capacitación y acompañamiento estatal, para potenciar el desarrollo y sostenibilidad de las PYMES en la región. 
538 |a PDF 
650 0 4 |a PYMES 
650 0 4 |a SECTOR SERVICIOS 
650 0 4 |a COMERCIO 
650 0 4 |a COVID-19 (ENFERMEDAD) 
650 0 4 |a POLÍTICA PÚBLICA 
650 0 4 |a FINANCIAMIENTO 
650 0 4 |a TOMA DE DECISIONES 
650 0 4 |a LEGISLACIÓN 
651 4 |a PÉREZ ZELEDÓN (SAN JOSÉ) 
651 4 |a COSTA RICA 
700 1 |a Castillo Solís, Hannia Milene,  |e autora 
700 1 |a Gamboa Martínez, Alexander,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Barrantes Cordero, Juan Diego,  |e lector de grado 
700 1 |a Zúñiga Elizondo, Jorge,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Administración 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Sede Regional Brunca.  |b Campus Pérez Zeledón 
856 |u https://hdl.handle.net/11056/30003