Estrategias didácticas utilizadas mediante la presencialidad remota en los cursos con componente de laboratorio del área de Técnicas Secretariales y su incidencia en el aprendizaje del estudiantado : los casos de las carreras de Educación Comercial y Administración de Oficinas de la Escuela de Secretariado durante el II ciclo 2021 /

Determina la incidencia de las estrategias didácticas empleadas bajo la presencialidad remota en el aprendizaje del estudiantado que recibe cursos con componente de laboratorio del área de Técnicas Secretariales de las carreras de Educación Comercial y Administración de Oficinas. La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valverde Castillo, Jerson Gerardo (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Secretariado Profesional. Licenciatura en Educación Comercial.
Otros Autores: Acuña Rodríguez, Hellen Prisilla (autora), Alfaro Salas, Marly (supervisora de grado), Fonseca Argüello, Matilde (lectora de grado), Vargas Calvo, Margarita (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : J. Valverde C., 2024.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/28536
Descripción
Sumario:Determina la incidencia de las estrategias didácticas empleadas bajo la presencialidad remota en el aprendizaje del estudiantado que recibe cursos con componente de laboratorio del área de Técnicas Secretariales de las carreras de Educación Comercial y Administración de Oficinas. La investigación es de tipo cuantitativa, no experimental y correlacional. La población para la presente indagación son las personas que recibieron los cursos con componente de laboratorio durante el II ciclo 2021, en el tronco común de las carreras de Administración de Oficinas y Educación, en los cursos de Técnicas Mecanográficas por Computadora I, Técnicas Mecanográficas por Computadora III, Elaboración Integral de Documentos II y Taller de Ofimática. Asimismo, los docentes, que estuvieron a cargo de impartir las asignaturas antes mencionadas, hacen parte de la población. Para la recolección de los datos, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista y el cuestionario.
Descripción Física:1 recurso en línea (212 hojas) : ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF.
Formato:PDF