Representaciones sociales del territorio desde los Estudios Sociales, a través de la cartografía social, durante el año 2020 al 2021 en las poblaciones del distrito central de Tilarán y distrito de San Francisco de Heredia /

Analiza las representaciones sociales de territorio en la población de los distritos Central de Tilarán y San Francisco de Heredia, durante el año 2020 al 2021, así como el aporte de los Estudios Sociales en la generación de conocimientos y habilidades del pensamiento geográfico. La investigac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Hernández, Nicole Dayana (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Historia
Other Authors: Moya Rojas, Katherine Pamela (autora), Villalobos Cabezas, Marco Andrés (autor), Bonilla Céspedes, Marvin (supervisor de grado), Fonseca Carballo, Jonathan (supervisor de grado), Torres Hernández, Margarita (lectora de grado), Patiño Gómez, Zaida Liz (lectora de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : N. Castro H.
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/21102
LEADER 02568nmm a2200397 a 4500
001 UNA01000333663
005 20250827155414.0
008 250702s2021 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Castro Hernández, Nicole Dayana,  |e autor 
245 1 0 |a Representaciones sociales del territorio desde los Estudios Sociales, a través de la cartografía social, durante el año 2020 al 2021 en las poblaciones del distrito central de Tilarán y distrito de San Francisco de Heredia /  |c Nicole Dayana Castro Hernández, Katherine Pamela Moya Rojas y Marco Andrés Villalobos Cabezas. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b N. Castro H. 
300 |a 1 recurso en línea (157 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF ;  |c 2021. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso electrónico  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2021  |b 2021 
520 8 |a Analiza las representaciones sociales de territorio en la población de los distritos Central de Tilarán y San Francisco de Heredia, durante el año 2020 al 2021, así como el aporte de los Estudios Sociales en la generación de conocimientos y habilidades del pensamiento geográfico. La investigación es de tipo fenomenológica y cualitativa. La población participante consiste en 5 docentes de ambas comunidades (2 del Distrito Central de Tilarán y 3 del Distrito San Francisco de Heredia) Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la cartografía social, la entrevista, el grupo focal, la observación no participante, la encuesta y la triangulación de datos. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a HEREDIA (COSTA RICA) 
651 4 |a GUANACASTE (COSTA RICA) 
651 4 |a TILARÁN (GUANACASTE) 
650 0 4 |a ESTUDIOS SOCIALES 
650 0 4 |a EDUCACIÓN CÍVICA 
650 0 4 |a CARTOGRAFÍA 
650 0 4 |a SOCIEDAD 
650 0 4 |a DOCENCIA 
700 1 |a Moya Rojas, Katherine Pamela,  |e autora 
700 1 |a Villalobos Cabezas, Marco Andrés,  |e autor 
700 1 |a Bonilla Céspedes, Marvin,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Fonseca Carballo, Jonathan,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Torres Hernández, Margarita,  |e lectora de grado 
700 1 |a Patiño Gómez, Zaida Liz,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Historia 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/21102