Yo no me siento ciudadana" : Un estudio de caso sobre la construcción de la ciudadanía en estudiantes con discapacidad física del Colegio Nocturno de Cartago y los discursos oficiales en los programas de Educación Cívica, 2021-2022 /

Analiza la construcción de la ciudadanía en estudiantes mujeres con discapacidad física del Colegio Nocturno de Cartago en relación con los discursos oficiales de los programas de Educación Cívica para la reflexión sobre la vivencia de prácticas discriminatorias. Es una investigación de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Badilla Sánchez, Sinaí (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Historia
Otros Autores: Blanco Ortiz, Mariana (autora), Castillo Cedeño, Yendry (autora), Quesada Brenes, Karol (autora), Achoy Barrantes, Jessica (supervisora de grado), Barrantes León, Irán (supervisor de grado), Alvarenga Venutolo, Patricia (lectora de grado), Cascante Gómez, Lode (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : S. Badilla S., 2022.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/23659
LEADER 02566nmm a2200421 a 4500
001 UNA01000333679
005 20250827160519.0
008 250702s2022 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Badilla Sánchez, Sinaí,  |e autora 
245 1 0 |a Yo no me siento ciudadana" :  |b Un estudio de caso sobre la construcción de la ciudadanía en estudiantes con discapacidad física del Colegio Nocturno de Cartago y los discursos oficiales en los programas de Educación Cívica, 2021-2022 /  |c Sinaí Badilla Sánchez, Mariana Blanco Ortiz, Yendry Castillo Cedeño y Karol Quesada Brenes. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b S. Badilla S.,  |c 2022. 
300 |a 1 recurso en línea (151 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivos de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2022 
520 8 |a Analiza la construcción de la ciudadanía en estudiantes mujeres con discapacidad física del Colegio Nocturno de Cartago en relación con los discursos oficiales de los programas de Educación Cívica para la reflexión sobre la vivencia de prácticas discriminatorias. Es una investigación de tipo cualitativa y fenomenológica. La población de estudio seleccionada, correspondia con tres estudiantes con discapacidad física pertenecientes al Colegio Nocturno de Cartago. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el empleo de la entrevista a profundidad y el taller participativo. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a CARTAGO (COSTA RICA) 
650 0 4 |a ESTUDIOS SOCIALES 
650 0 4 |a EDUCACIÓN CÍVICA 
650 0 4 |a ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD 
650 0 4 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 0 4 |a ESTUDIOS DE CASOS 
650 0 4 |a PERSONAS CON DISCAPACIDADES 
650 0 4 |a MUJERES ADOLESCENTES 
650 0 4 |a CIUDADANÍA 
700 1 |a Blanco Ortiz, Mariana,  |e autora 
700 1 |a Castillo Cedeño, Yendry,  |e autora 
700 1 |a Quesada Brenes, Karol,  |e autora 
700 1 |a Achoy Barrantes, Jessica,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Barrantes León, Irán,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Alvarenga Venutolo, Patricia,  |e lectora de grado 
700 1 |a Cascante Gómez, Lode,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Historia 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/23659